Alexa Serra  ·  26 Junio 2023 


Mejores Prácticas Para El Diseño De UX/UI Centrado En El Usuario En El Desarrollo De Aplicaciones Móviles De Atención Médica

A medida que el universo de la atención médica digital moderna depende cada vez más de las tecnologías emergentes, la necesidad de que los desarrolladores de aplicaciones comiencen a crear experiencias más centradas en el usuario es primordial.

¿Alguna vez imaginó poder ir a una cita médica sin salir de la comodidad de su hogar? ¿O hacer que su reloj registre su frecuencia cardíaca, mida sus niveles de oxígeno y controle su nivel de azúcar en la sangre y luego envíe esa información a su médico para que la analice? Lo más probable es que no lo hayas hecho. Hace un par de décadas, ir al médico o hacer un seguimiento de su salud equivalía a ir físicamente a las citas médicas, ser pinchado y examinado, y luego esperar semanas por los resultados de las pruebas. En la mayoría de los casos, los servicios de salud eran muy impersonales, a veces desagradables y, en general, eran algo que la mayoría de nosotros tratábamos de evitar siempre que podíamos. Afortunadamente, con los avances tecnológicos móviles modernos, ahora tenemos una gran cantidad de aplicaciones móviles de atención médica y soluciones de software médico que nos otorgan acceso a servicios médicos remotos de alta calidad… ¡y sin pisar un hospital!

Por lo tanto, a medida que la convergencia de las tecnologías modernas y emergentes con la industria de la salud abre nuevas vías para una atención médica más eficiente, una mejor atención al paciente, un acceso más seguro a la información de salud y la interoperabilidad, se vuelve crucial que los desarrolladores de aplicaciones entiendan que el éxito de los dispositivos móviles Las aplicaciones de atención médica dependen de su capacidad para proporcionar experiencias de usuario valiosas y sin problemas. Por lo tanto, como empresa experimentada en el desarrollo de aplicaciones móviles para el cuidado de la salud, queremos profundizar en la importancia de la experiencia del usuario (UX) y el diseño de la interfaz de usuario (UI) en el desarrollo de aplicaciones para el cuidado de la salud y contarle cómo implementarlas con éxito para ofrecer aplicaciones sólidas que agregue valor a la vida de los pacientes y mejore su viaje de atención médica general. A ver, pero antes…

¿Por qué el diseño de UX/UI es tan importante en las aplicaciones móviles de atención médica?

https://www.vecteezy.com/png/21658608-emergency-call-to-hospital-for-diagnostic-health

¿Por qué el diseño de UX/UI es tan importante en las aplicaciones móviles de atención médica?

Realidad: un buen diseño de UX/UI en aplicaciones móviles de atención médica tiene el poder de salvar vidas. Sí, suena dramático, pero la realidad es que un diseño de UX/UI centrado en el usuario no solo simplifica el ya complicado ámbito de la atención médica digital, sino que también hace que las interacciones en línea entre médicos y pacientes sean más directas y sencillas. En cualquier caso, las iniciativas de atención médica digital ahora están más de moda que nunca, uno de los aspectos positivos de la pandemia. De ahora en adelante, el desarrollo de aplicaciones de salud está en el comienzo de su edad dorada, y las aplicaciones móviles de salud más sostenibles e innovadoras serán las que brinden soluciones a los problemas y necesidades de la industria, y ningún otro sector tiene una base de usuarios tan delicada y necesitada. de atención y cuidados especiales como el sector médico. Las personas con problemas físicos, las personas mayores, los heridos, los que residen en áreas aisladas sin cobertura médica, en particular, o los usuarios cotidianos en general, necesitan atención médica digital para que sea lo más fluida, eficiente y sencilla posible. O imagine estar enfermo o con dolor y tener que lidiar con una aplicación de atención médica móvil con un flujo de navegación complicado, términos médicos que no entiende y funciones inutilizables. Esa no es una buena experiencia para nadie, médico o paciente, enfermo o no. De ahí la importancia de desarrollar aplicaciones móviles de atención médica que faciliten la vida de los usuarios, no la compliquen, y que faciliten la prestación fluida de atención médica en línea.

La mayoría de los desarrolladores de aplicaciones modernas ya han aprovechado los beneficios de los avances actuales en la tecnología del cuidado de la salud, algunos de los cuales han permitido a todos los participantes lograr mejores resultados de salud. Sin embargo, con la digitalización de los servicios de atención médica también surgió una creciente necesidad de que los desarrolladores se esforzaran más por comprender qué experimentan los usuarios de aplicaciones de atención médica al interactuar con productos y servicios médicos digitales. Como resultado, un número cada vez mayor de desarrolladores está comenzando a comprender cuán crucial es el diseño de UX/UI en las aplicaciones móviles de atención médica y cómo la creación de una interfaz fácil de usar y un diseño intuitivo puede hacer que sea mucho más fácil para los usuarios realizar tareas que de otro modo serían complicadas, como administrar sus registros médicos, el seguimiento de los medicamentos y la interacción con sus proveedores de atención médica en línea a través de servicios de telemedicina..

Entonces, aquí está nuestra opinión sobre cuáles son las mejores prácticas para un excelente diseño de UX/UI centrado en el usuario en el desarrollo de aplicaciones móviles de atención médica.

Investiga, investiga, investiga

https://www.freepik.com/free-psd/3d-rendering-graphic-design_31164770.htm#query=research%203d&position=21&from_view=search&track=ais

Investiga, investiga, investiga

Como mencionamos anteriormente, los usuarios de aplicaciones móviles de atención médica son muy particulares, y debe comprenderlos y saber exactamente qué necesidades debe satisfacer su producto y cómo afectará la salud y el bienestar de sus usuarios. Hacerlo requiere mucha planificación y preparación por parte de usted y su equipo. Resalta la necesidad de realizar una investigación meticulosa de los usuarios y del mercado para recopilar información valiosa sobre las expectativas y necesidades especiales de los usuarios. ¿Quiénes son sus usuarios? ¿Que quieren ellos? ¿Cómo se los darás? ¿Qué necesidades especiales o enfermedades tienen? ¿Qué características necesitará su aplicación móvil de atención médica para satisfacer esas necesidades? ¿Cómo garantizará la seguridad y confidencialidad de los datos de sus usuarios? ¿Construirás un MVP? Hacer estas y otras preguntas es fundamental para ayudarlo a realizar el alcance y la planificación inicial de su proyecto.

Los datos que recopile en esta etapa también le permitirán identificar a sus usuarios o las representaciones de su público objetivo, incluidos pacientes, profesionales de la salud, compañías de seguros, farmacéuticas y otros cuidadores, para que pueda comprender mejor las necesidades y objetivos de sus usuarios. y los puntos débiles, que no tienen precio para ayudarlo a adaptar el diseño y las características de UX/UI de su aplicación en consecuencia. Además, su fase de investigación le permitirá identificar los recorridos esenciales de los usuarios dentro de su aplicación de atención médica móvil, como las opciones de telemedicina, la reserva de citas o la administración de medicamentos, y comprender cómo sus usuarios pueden interactuar con estas funciones, lo que puede ayudarlo a crear un usuario sin inconvenientes. experiencia.

Lleva la accesibilidad a la vanguardia

https://www.freepik.com/free-psd/3d-illustration-people-working-marketing_42937448.htm#query=people%20phone%203d&position=17&from_view=search&track=ais

Lleva la accesibilidad a la vanguardia

2.2 billones es la estimación global de personas que viven con algún tipo de discapacidad visual. Entonces, ¿cuáles son las posibilidades de que al menos un par de esas personas usen su aplicación móvil de atención médica? Muy alto, diría yo. E incluso si no, es probable que una gran parte de sus usuarios tenga algún tipo de discapacidad que le otorgue una atención especial de su parte como desarrollador de aplicaciones de atención médica. Además, una de las cosas que hace que el diseño moderno de UX/UI de la aplicación de atención médica móvil sea excelente es el hecho de que su producto puede ser utilizado por cualquier persona, especialmente por personas con discapacidades físicas o motoras, visuales, auditivas, del habla, cognitivas o de cualquier otro tipo. discapacidad. En otras palabras, la accesibilidad no debería ser una bonificación o una ventaja adicional de su aplicación móvil de atención médica; debe ser una parte no negociable de los requisitos originales de su producto.

Por lo tanto, debe llevar la accesibilidad al frente de su proceso de desarrollo de aplicaciones de atención médica móvil. Para eso, le sugerimos que primero se adhiera a las WCAG (Pautas de Accesibilidad al Contenido Web). Estas pautas destacan algunos estándares que lo ayudan a garantizar que el contenido de su aplicación sea altamente accesible, especialmente para personas con capacidades diferentes, y lo ayudan a proporcionar funciones clave de accesibilidad, como tamaños de fuente ajustables, alto contraste de color, texto alternativo para imágenes y compatibilidad con lectores de pantalla. En segundo lugar, para llevar la accesibilidad al primer plano, debe simplificar los términos y conceptos médicos complejos y proporcionar instrucciones claras sobre los flujos de navegación y el uso de la funcionalidad. Por ejemplo, puede usar señales visuales, esquemas de colores específicos, íconos claros y otros patrones de diseño consistentes para ayudar a sus usuarios a encontrar diferentes partes de la aplicación. Estos elementos, sin embargo, deben implementarse de acuerdo con lo que determine en su fase de investigación.

Elige los colores correctos

https://www.freepik.com/free-psd/3d-rendering-graphic-design_31283893.htm#query=color%20palette%203d&position=10&from_view=search&track=ais

Elige los colores correctos

Cuando se trata del diseño de UX/UI de aplicaciones móviles, a menudo cometemos el error de priorizar la estética y la funcionalidad y la accesibilidad. Sí, nadie entiende mejor que nosotros la necesidad de que nuestros productos se vean hermosos y tengan componentes visualmente atractivos. Sin embargo, esos elementos estéticos, aunque también son esenciales, nunca pueden hacernos perder de vista la importancia de crear aplicaciones de atención médica móviles accesibles, prácticas y compatibles que realmente mejoren la experiencia del usuario de los productos médicos digitales. Y una parte fundamental de esa experiencia de usuario es la combinación de colores.

Para el diseño de UX/UI centrado en el usuario en aplicaciones móviles de atención médica, el esquema de color elegido es crucial para la estética, la accesibilidad y la eficacia de la transmisión de información. Pero antes de comenzar, sepa que no hay una fórmula mágica o un secreto aquí. Los colores tienen un impacto significativo en las emociones humanas y pueden influir en algunos comportamientos porque tienen el poder de evocar diferentes emociones y sentimientos en sus usuarios. También pueden ayudarlo con lo siguiente:

  • Cree una jerarquía visual: puede usar diferentes colores para organizar la información y crear una jerarquía visual en su aplicación, que puede guiar la atención de los usuarios hacia los elementos esenciales y ayudarlos a identificarlos e interactuar con ellos fácilmente. Por ejemplo, puede usar un color para resaltar información relevante, otro para componentes interactivos y otro para contenido estático para que sus usuarios puedan ver rápidamente lo que les importa, en qué pueden hacer clic y con qué pueden interactuar.

  • Cree un impacto emocional: como mencionamos antes, los colores pueden evocar emociones y transmitir diferentes sentimientos y estados de ánimo. Para su aplicación móvil de atención médica, el esquema de colores debe incluir tonos relajantes como el azul, el blanco o el verde, que pueden crear una sensación de tranquilidad, paz y serenidad.

  • Admite accesibilidad y legibilidad: los colores juegan un papel crucial para garantizar la accesibilidad y la legibilidad de su aplicación. Puede jugar con diferentes niveles de contraste y combinaciones de colores para ayudar a sus usuarios, incluidos aquellos con discapacidades visuales o daltónicos, a leer y navegar por su aplicación sin problemas.

Entonces, como puede ver, la combinación de colores que elija juega un papel vital para garantizar la accesibilidad y contribuir a una experiencia de usuario positiva en general. Al seleccionar e implementar cuidadosamente un esquema de color apropiado en su aplicación de atención médica móvil, puede crear experiencias intuitivas, atractivas y fáciles de usar para pacientes, cuidadores y profesionales de la salud por igual.

Tenga cuidado con la tipografía

https://iconscout.com/3d/text-folder-6842045

Tenga cuidado con la tipografía

Tal como lo haría con su combinación de colores, elegir la fuente adecuada para su aplicación móvil de atención médica significa lograr un equilibrio entre accesibilidad, legibilidad y estética. No puedes simplemente ir con una fuente sofisticada que se vea elegante. Aún así, la mayor parte de sus usuarios no podrá leer rápidamente, lo que es fatal para su experiencia de usuario porque, en entornos de atención médica, la legibilidad es fundamental para la prestación correcta y eficiente de los servicios médicos. Por lo tanto, dado que sus usuarios deben poder leer la información en la aplicación de forma rápida y precisa, es esencial que elija, organice y estilice las fuentes de su aplicación con atención para asegurarse de que mejoren la legibilidad de todo el contenido y transmitan la información de manera efectiva mientras crean un visualmente atractivo. y atractiva interfaz de usuario.

Entonces, en primer lugar, evite las fuentes demasiado decorativas o estilizadas que, si bien pueden verse hermosas, pueden dificultar la legibilidad y afectar la accesibilidad y la experiencia de usuario. Además, asegúrese de evitar las fuentes divertidas o demasiado creativas que anulan el propósito de la naturaleza sensible de los productos médicos. En su lugar, asegúrese de seleccionar una fuente que transmita confianza y profesionalidad, como la familia de fuentes sans serif , que no solo es clara y legible, sino que sigue siendo fácil de leer en diferentes tamaños y en varios dispositivos. Además, asegúrese de usar su fuente para respaldar su combinación de colores al establecer una jerarquía clara dentro de su aplicación. Para eso, intente usar diferentes tamaños de fuente, calibres, colores y estilos para ayudar a sus usuarios a navegar por los distintos menús, ayudarlos a distinguir entre categorías y ayudarlos a comprender la jerarquía de información dentro de su aplicación.

Además de elegir la fuente correcta, también debe promover una buena experiencia de usuario y una accesibilidad adecuada asegurándose de que haya suficiente contraste entre el texto y el fondo. Puedes lograrlo fácilmente usando texto con sombras más oscuras sobre fondos claros o viceversa, evitando así combinaciones de bajo contraste, que pueden ser incómodas y pueden cansar la vista de tus usuarios. Además, debe estar atento a la hora de implementar tamaños de fuente y espacios entre líneas apropiados para promover una lectura cómoda y eficiente, ya que los tamaños de fuente demasiado pequeños o demasiado grandes pueden dificultar que los usuarios lean el contenido de la aplicación. Si lo hace, ayuda a mejorar la legibilidad, especialmente para los usuarios con discapacidades visuales, y puede contribuir significativamente al éxito de su aplicación de atención médica móvil.

Prueba e itera

https://www.freepik.com/free-psd/marketing-concept-with-woman-holding-laptop_33417720.htm#page=5&query=test%20app%203d&position=14&from_view=search&track=ais

Prueba e itera

Si ha leído nuestros artículos de blog anteriores sobre el desarrollo de aplicaciones, ya sabe cuán cruciales son las pruebas para nosotros. No podemos enfatizar esto lo suficiente: siempre debe probar su aplicación móvil de atención médica en usuarios reales. Además, es crucial que incorpore pruebas e iteraciones no solo como la última parte de su proceso de desarrollo, sino como etapas integrales de todo el diseño, la codificación y las operaciones de construcción de UX/UI, de principio a fin. Entonces, antes que nada, le sugerimos que comience a planificar sus estrategias de prueba con anticipación para asegurarse de asignar adecuadamente sus recursos. En segundo lugar, es fundamental que elija una estrategia de prueba de usabilidad que se adapte a sus necesidades. Tenga en cuenta que un factor clave que hace que las aplicaciones móviles de atención médica sean únicas es que, por lo general, tienen dos grupos de usuarios clave: profesionales de la salud y pacientes. Por lo tanto, debe tener en cuenta las características, los comportamientos, las necesidades, las limitaciones y las motivaciones únicas de cada grupo de usuarios cuando planifique el diseño de UX/UI de su aplicación, cree sus personajes de usuario y seleccione los miembros de sus grupos de prueba.

Además, puede probar iterativamente, lo que le permite realizar mejoras incrementales en función de los comentarios que recibe de sus evaluadores y refinar la funcionalidad de su aplicación de atención médica móvil en consecuencia. También debe asegurarse de probar su aplicación en una amplia variedad de dispositivos, plataformas y condiciones de red. Hacerlo lo ayudará a identificar cualquier dispositivo, medio o problema específico de la red, desafíos de rendimiento e inconvenientes que puedan dificultar la experiencia del usuario de su aplicación en todas las plataformas. Como resultado, puede identificar de manera efectiva las fallas de su producto, comprender cómo su público objetivo interactúa con su producto y recopilar datos valiosos para tomar decisiones informadas.

Conclusión

https://www.freepik.com/free-psd/medical-first-aid-kid-icon_22194715.htm#query=medical%203d&position=4&from_view=search&track=ais, https://www.freepik.com/free-psd/abstract-background-with-laptop_17879734.htm#query=design%203d&position=13&from_view=search&track=ais

Conclusión

Sin duda, el diseño de UX/UI centrado en el usuario es esencial en el desarrollo de aplicaciones móviles para el cuidado de la salud. Desempeña un papel vital para ayudar a los desarrolladores de aplicaciones de atención médica a dar prioridad a las necesidades, preferencias y motivaciones de los profesionales de la salud y los pacientes. También nos ayuda a garantizar que las necesidades y preferencias de nuestros usuarios siempre se prioricen y satisfagan, lo que da como resultado aplicaciones móviles de atención médica que no solo son muy útiles y funcionales, sino también innovadoras y que realmente ayudan a mejorar los resultados de la atención médica. Y finalmente, al involucrar a sus usuarios en los procesos de diseño y prueba, los desarrolladores de aplicaciones de atención médica pueden crear aplicaciones más funcionales y útiles que realmente satisfagan las necesidades de todas las partes interesadas.

Si tiene alguna pregunta sobre el diseño de UX/UI centrado en el usuario en el desarrollo de aplicaciones móviles de atención médica o desea que un equipo experimentado como el nuestro trabaje en su solución de atención médica, hablemos. ¡Estamos más que felices de ayudar!

Hagamos algo grandioso