En el mundo acelerado de hoy, los usuarios exigen experiencias rápidas en la aplicación. Por lo tanto, optimizar el rendimiento y la velocidad de la aplicación es fundamental para garantizar que su aplicación proporcione un rendimiento estelar y se mantenga competitiva.
“Oh, me encanta cuando las aplicaciones se arrastran y tardan una eternidad en cargarse”, nunca ha dicho nadie. Tal vez una vez, hace muchos años, nos contentábamos con aplicaciones lentas que tardaban una eternidad en cargarse; ¿Y quién podría culparnos? No sabíamos nada mejor. No había noción de velocidad y optimización del rendimiento. Pero esos días ya pasaron… ¡afortunadamente! En el mundo acelerado y lleno de tecnología de hoy, donde los teléfonos inteligentes son omnipresentes y las aplicaciones son una parte integral de nuestra vida cotidiana, es imperdonable que un producto móvil o de software no sea perfecto y esté perfectamente optimizado. No solo eso, sino que con los crecientes niveles de competitividad en la industria del desarrollo de aplicaciones, cualquier producto que no cumpla con los estándares específicos de excelencia está condenado al fracaso. Las aplicaciones lentas y que no responden pueden frustrar a los usuarios y provocar una fuerte disminución en la participación y retención de los usuarios. Por lo tanto, es fundamental que los desarrolladores de aplicaciones modernas se aseguren de que siempre envían productos fluidos y rápidos, optimizan el rendimiento y la velocidad de las aplicaciones y siguen las mejores prácticas que les permitirán lograrlo para que puedan brindar una experiencia de usuario positiva en todo momento.
Entonces, dado que la velocidad y el rendimiento son esenciales en el desarrollo de aplicaciones de hoy en día, en este artículo, queremos explorar las mejores formas en que puede optimizar su aplicación para garantizar que brinde una experiencia de usuario fluida, rápida y agradable que la diferencie de la competencia. Pero, primero, comencemos con un poco de contexto para nuestros lectores que no son desarrolladores ni expertos en tecnología.
¿Qué son el rendimiento y la velocidad de las aplicaciones y por qué son importantes?
Si usted es un desarrollador de aplicaciones o ha hablado con uno y les ha preguntado cuál cree que es la razón número uno por la que los usuarios abandonan una aplicación, sus respuestas probablemente se limiten a fallas en la experiencia del usuario o diseño deficiente de la aplicación. Y si bien es posible que no estén equivocados, esas son dos razones muy válidas por las que los usuarios desinstalarían una aplicación, es probable que no sean la causa principal de los problemas de uso. Verá, incluso antes de que una experiencia de usuario deficiente o un diseño de aplicación mediocre se convierta en un problema, su aplicación debe funcionar… impecablemente. No hay atajos aquí; si tu aplicación funciona mal, ni el diseño UX más espectacular puede salvarla. El bajo rendimiento y la velocidad de la aplicación son los elementos más perjudiciales para su aplicación y representan más del 71% of desinstalaciones, lo que no sorprende porque los usuarios modernos quieren experiencias móviles más rápidas y fluidas; tenemos que darles eso… ahora.
La velocidad es una de las métricas más importantes mediante las cuales los usuarios modernos evalúan la relevancia, la calidad y la confiabilidad de las aplicaciones en la actualidad. La velocidad de la aplicación es la rapidez con la que una aplicación responde a las acciones del usuario, carga contenido y realiza tareas, lo que incluye cuán rápido es el tiempo de inicio de la aplicación, la velocidad a la que navega entre todas sus diferentes pantallas y menús, independientemente de cuán intrincados sean. y el tiempo que lleva cargar y mostrar contenido como texto, gráficos y video. Esta capacidad de respuesta se ha vuelto no negociable; no hay forma de evitarlo: una velocidad de aplicación efectiva es fundamental para proporcionar una experiencia de usuario positiva.
El rendimiento de la aplicación, por otro lado, se refiere a la calidad y la eficiencia con las que se desempeña una aplicación en términos de velocidad, capacidad de respuesta, estabilidad y experiencia general del usuario. Por lo tanto, es fundamental mantener las aplicaciones funcionando de manera rápida y fluida, sin fallas ni demoras, lo que depende de factores como la rapidez de los tiempos de carga, la fluidez y la capacidad de respuesta de la interfaz de usuario, y la eficiencia con la que la aplicación utiliza los recursos del dispositivo móvil como como memoria y CPU. En ese sentido, un rendimiento de la aplicación optimizado de manera efectiva da como resultado tiempos de respuesta de la aplicación, velocidad de procesamiento, uso de la memoria y uso de la red excepcionales.
Ok, eso suena genial y todo, pero ¿cómo puedes optimizar el rendimiento y la velocidad de la aplicación? Siga leyendo para averiguarlo.
Minimizar las solicitudes de red
Las solicitudes de red son peticiones que una aplicación envía a un servidor solicitando recuperar e intercambiar información o datos como texto, imágenes, videos o cualquier otro tipo de contenido que la aplicación requiera para funcionar correctamente. Son fundamentales para el correcto funcionamiento de las aplicaciones, especialmente para las aplicaciones que requieren datos en tiempo real, como las aplicaciones de mensajería, ya que son responsables de transmitir todos los datos entre la aplicación y su servidor. Sin embargo, demasiadas solicitudes de red o ineficientes ralentizan la transferencia de datos, lo que la hace poco confiable y aumenta la latencia, lo que afecta negativamente el rendimiento, la velocidad, la funcionalidad, la usabilidad y la experiencia del usuario de su aplicación.
Reducir la cantidad de solicitudes de red que debe realizar su aplicación para mostrar contenido es una de las formas más efectivas de optimizar el rendimiento y la velocidad de la aplicación. ¿Por qué? Porque como mencionamos anteriormente, cada solicitud de red aumenta la latencia, lo que ralentiza drásticamente los tiempos de respuesta de su aplicación; por lo tanto, reducir la cantidad de solicitudes que realiza su aplicación puede mejorar significativamente su velocidad y rendimiento. Entonces, puede comenzar usando técnicas simples como caching para datos almacenados con frecuencia, compresión de datos y lazy loading para ayudar a minimizar el número de solicitudes de red.
También puede priorizar las solicitudes de red más importantes, como la autenticación de usuarios o la recuperación de datos críticos, y dejar las “menos importantes” para más adelante para ayudar a garantizar que las tareas más importantes se procesen de manera rápida y eficiente. Y, por último, asegúrese de optimizar continuamente todas las imágenes, videos y otros medios dentro de su aplicación. Dado que la mayoría de los desarrolladores utilizan imágenes de alta resolución y tamaños de archivos multimedia para garantizar la calidad de su contenido en la aplicación, estos archivos multimedia suelen ser grandes y pesados, lo que puede ralentizar las solicitudes de red. Por lo tanto, es vital que siempre se asegure de optimizar las imágenes y los medios comprimiéndolos o tomando medidas para reducir su tamaño sin sacrificar la calidad o el rendimiento y la velocidad de la aplicación.
Optimiza el código de tu aplicación
Como puede que sepa o no, la estructura de codificación de su aplicación es su columna vertebral; si tiene fallas o está lleno de errores y otras ineficiencias, no puede funcionar correctamente. Sí, esto puede sonar obvio, pero te sorprendería saber que, en promedio, un programador se equivoca una vez en cinco líneas de código. Por supuesto, la mayoría de estos errores se detectan y corrigen durante las pruebas, pero aún así, algunos pueden pasar desapercibidos. Por lo tanto, para evitar que el código defectuoso ralentice su aplicación, es fundamental que siempre:
- Utilizar estructuras de datos adecuadas. Al usar las estructuras de datos correctas en su código, como arreglos, listas, pilas, hash tables, colas y trees, puede minimizar la cantidad de conversiones que se realizan, hacer que su código sea más eficiente y acceder a él y usarlo más rápido.
- Minimice el uso de la memoria. Esté atento a la cantidad de memoria que usa su código e intente reducirla tanto como sea posible sin sacrificar la funcionalidad y la eficiencia.
- Utilice el almacenamiento en caché y el lazy loading. El almacenamiento en caché le permite almacenar los datos de uso frecuente de su aplicación para un acceso más rápido, mientras que la carga diferida le permite cargar solo los datos necesarios.
- Optimizar E/S. Dado que las operaciones de entrada/salida (E/S) lidian con la transferencia de datos de su aplicación, a menudo pueden ser un cuello de botella al optimizar el rendimiento y la velocidad de la aplicación. Por lo tanto, debe asegurarse de que su código solo trafique datos cuando sea absolutamente necesario y evite lecturas y escrituras innecesarias, lo que hace que el rendimiento de su código sea más eficiente.
- Perfil y prueba Como siempre, las pruebas vienen a salvar el día. Para que su código sea efectivo y se asegure de cumplir con todas las recomendaciones enumeradas anteriormente y más, debe usar herramientas de creación de perfiles y pruebas para identificar fallas, errores, cuellos de botella y otras áreas de bajo rendimiento. Esta es la mejor manera de probar su código, y hacerlo regularmente, para asegurarse de que funcione de manera óptima y mejore el rendimiento y la velocidad de la aplicación.
También puede optimizar su código al monitorear la cantidad de solicitudes de red que realiza su aplicación, usando código asíncrono, y optimizar loops. Al implementar estas estrategias, y muchas más en las que no podemos sumergirnos en este momento, los desarrolladores de aplicaciones pueden optimizar el código de su aplicación para garantizar que sus productos siempre funcionen sin problemas, lo que da como resultado una aplicación más rápida y receptiva con una mejor experiencia de usuario.
Supervise el uso de memoria de su aplicación
El uso de la memoria es fundamental para determinar qué tan rápido se ejecuta y funciona su aplicación. Puede desarrollar una aplicación hermosa y rica en funciones con gráficos increíbles, pero si acapara todas las memorias del dispositivo de sus usuarios y funciona mal, ¿cuál es el punto? Por otro lado, cuando una aplicación consume demasiada memoria, especialmente en dispositivos móviles, que a menudo tienen capacidades de almacenamiento limitadas, puede provocar tiempos de carga y respuesta lentos, recuperación de datos ineficiente, bloqueos y fallas, y otros problemas de rendimiento y velocidad que afectará negativamente la experiencia del usuario. Por lo tanto, debe monitorear el uso de la memoria de su aplicación para asegurarse de que se ejecute de manera eficiente y sin problemas de rendimiento. Para tal efecto, deberá:
- Limite el uso de imágenes y el tamaño de los archivos. Imágenes y archivos grandes o demasiados innecesarios pueden hacer que su aplicación se vea bien pero consuma demasiada memoria. En su lugar, intente usar iconos o use compresión o escalado para reducir y adaptar el tamaño de la imagen al mínimo requerido cuando sea posible.
- Utilice un perfilador de memoria. Puede usar un perfilador de memoria. para monitorear cuánta memoria está usando su aplicación, y puede ayudarlo a identificar fugas de memoria.
- Evite las fugas de memoria. Las fugas de memoria ocurren cuando su aplicación almacena datos no utilizados y continúa asignando espacio de memoria innecesariamente sin liberarlo.
- Vigile la recolección de basura de su aplicación. La recolección de basura es crucial para limpiar la memoria no utilizada. Sin embargo, puede abarrotarse rápidamente, lo que hace que su aplicación se ralentice o se bloquee. Por lo tanto, vigile la frecuencia y la duración de la recolección de basura.
- Vigile el caché de su aplicación. Como aprendimos anteriormente, el almacenamiento en caché ayuda a optimizar el rendimiento y la velocidad de la aplicación. Sin embargo, hay casos en los que el almacenamiento en caché es demasiado grande y causa problemas de memoria. Para evitar este problema, controle el tamaño de su caché o use herramientas como NScache para ayudarle a mantener las cosas funcionando sin problemas.
Al monitorear el uso de la memoria de su aplicación, puede identificar y abordar de manera efectiva los problemas relacionados con la memoria antes de que afecten la experiencia del usuario y afecten el rendimiento y la velocidad de la aplicación, lo que da como resultado un producto más rápido y con mayor capacidad de respuesta.
Usar un perfilador de rendimiento
Un generador de perfiles de rendimiento es una herramienta que ayuda a los desarrolladores de aplicaciones a monitorear, identificar y diagnosticar problemas de rendimiento en su código. Por supuesto, un generador de perfiles de rendimiento no es obligatorio para garantizar un rendimiento y una velocidad óptimos de la aplicación. Aún así, puede ayudarlo a simplificar procesos, como medir y evaluar los tiempos de ejecución y el uso de recursos de diferentes partes de su código, identificar errores, identificar áreas que causan tiempos de carga lentos, identificar fugas de memoria y uso elevado de CPU, o ubicarse en otros problemas de desempeño. También puede apoyarse en un generador de perfiles de rendimiento para buscar cuellos de botella durante el proceso de desarrollo de su aplicación, lo que, como sabe, puede ayudarlo significativamente a reducir problemas costosos y difíciles de solucionar en el futuro. Como resultado, tiene una herramienta que puede ayudarlo a optimizar su código para tiempos de carga más rápidos, aumentar la capacidad de respuesta de su aplicación, mantenerla funcionando sin problemas y mejorar su experiencia de usuario, todo sin agregar demasiadas molestias o sobrecarga.
Aquí hay algunas herramientas de generación de perfiles de rendimiento que puede usar tanto para plataformas móviles como de escritorio.
Tenga en cuenta que el uso de un generador de perfiles de rendimiento nunca reemplazará las buenas estrategias de prueba, ni descubrirá ninguno de los problemas subyacentes que pueden resultar de prácticas de codificación deficientes o técnicas de desarrollo defectuosas. Sin embargo, los generadores de perfiles de rendimiento pueden ayudarlo a identificar partes del código de su aplicación que pueden generar cuellos de botella y problemas graves más adelante. Además, pueden ayudarlo a encontrar y corregir estos errores temprano, lo que, como probablemente ya sepa, puede marcar una gran diferencia para garantizar un rendimiento y una velocidad óptimos de la aplicación.
Prueba, prueba, prueba… y luego vuelve a probar
Por último, pero definitivamente no menos importante: las pruebas. La prueba es uno de los pasos más importantes, si no el más importante, para optimizar la velocidad y el rendimiento de la aplicación. Es el camino más efectivo que puede tomar para identificar y solucionar problemas existentes y predecir otros antes de lanzar sus aplicaciones a sus usuarios. No hay mejor manera de identificar problemas, agregar o eliminar funciones, mejorar la experiencia del usuario de la aplicación y evitar la desinstalación de la aplicación y las críticas negativas que probar e iterar.
Una estrategia de prueba sólida puede tomar muchas formas y, si bien todas son necesarias, también funcionan de manera diferente según sus necesidades y las de su producto. Por un lado, tiene pruebas funcionales para garantizar que su aplicación funcione según lo previsto. Por otro lado, las pruebas de rendimiento pueden ayudarlo a medir el rendimiento de su aplicación en diferentes condiciones, como poca conectividad de red o poca memoria del dispositivo. Y, por último, está la prueba de estrés, que consiste en llevar su aplicación más allá de sus límites para ver cómo se desempeña en condiciones extremas, como mucho tráfico o cargas de trabajo pesadas. Las tres formas de prueba son fundamentales para ayudarlo a identificar posibles problemas de rendimiento y debilidades en el sistema, como tiempos de carga lentos, uso elevado de CPU, fugas de memoria y latencia de red, de modo que tenga las herramientas y la información para optimizar su código y mejorar el rendimiento y la velocidad de su aplicación.
Más allá de trabajar para detectar errores y fallas, las pruebas también pueden ayudarlo a garantizar que su aplicación sea compatible con diferentes dispositivos, especificaciones de red y sistemas operativos. Como resultado, puede estar seguro de que su aplicación está optimizada para la velocidad y el rendimiento antes de que llegue a los estantes visuales de las tiendas de aplicaciones y llegue a las manos de sus usuarios, lo cual no tiene precio para estar siempre un paso adelante y mejorar la experiencia del usuario, aumentar las tasas de participación de su aplicación y genere críticas y calificaciones positivas.
Conclusión
Como desarrolladores de aplicaciones, siempre queremos que nuestras aplicaciones sean perfectas y funcionen a la perfección sin problemas técnicos. Y aunque normalmente las cosas funcionan de esa manera, optimizar el rendimiento y la velocidad de las aplicaciones requiere soluciones holísticas que no ocurren por casualidad ni son fáciles, pero que son cruciales para evitar un rendimiento deficiente de las aplicaciones, lo que puede generar una experiencia frustrante para el usuario. Sin embargo, el rendimiento y la velocidad óptimos de la aplicación garantizan que su aplicación funcione sin problemas, responda muy bien y brinde una experiencia de usuario positiva.
Como ya aprendió en este artículo, mejorar el rendimiento y la velocidad de su aplicación implica estrategias y técnicas que son fundamentales para identificar problemas de rendimiento a tiempo y le permiten optimizar las solicitudes de red, optimizar el código de su aplicación, monitorear su uso de memoria y diseñar marcos de prueba sólidos. , para nombrar unos pocos. Por lo tanto, asegúrese de vigilar que sus aplicaciones funcionen sin problemas y de manera eficiente; es muy determinante para proporcionar experiencias de usuario positivas y, en última instancia, asegurar el éxito de su aplicación.
Si todavía tiene alguna pregunta o duda o desea que lo ayudemos a optimizar el rendimiento y la velocidad de su aplicación, estaremos encantados de ayudarle. ¡Solo escríbanos!