Desarrollo de aplicaciones móviles para Apple Vision Pro: cómo liberar el poder de la inteligencia visual avanzada
Apple Vision Pro es el intento de Apple de fusionar los mundos físico y digital de una manera altamente innovadora y disruptiva. El desarrollo de aplicaciones móviles representa una oportunidad única para los socios de desarrollo de aplicaciones modernas.
En un mundo donde el progreso tecnológico parece avanzar a velocidades implacables, empresas como Apple se han mantenido a la vanguardia de la innovación. La integración de tecnologías de vanguardia por parte de la compañía en todos sus productos es legendaria e innegablemente ha revolucionado la forma en que los usuarios interactúan con la marca, sus dispositivos y aplicaciones móviles y de software. Hasta el día de hoy, Apple sigue ofreciendo productos médicos y de software que tienden a alterar el status quo y tiene una capacidad innegable para superar constantemente los límites de lo que es posible. La última incorporación a este legado es el Apple Vision Pro, un dispositivo que promete redefinir la innovación, la creatividad y el entretenimiento.
Hasta ahora, Apple Vision Pro parece sobresalir en la creación de un lienzo infinito para las interacciones digitales, liberándolas de los confines de las pantallas diminutas y brindando a los usuarios experiencias de entretenimiento muy atractivas y totalmente inmersivas. Pero ¿qué pasa con los desarrolladores de aplicaciones? ¿Podemos disfrutar de Apple Vision Pro como usuarios pero también aprovechar el poder de este dispositivo revolucionario y utilizar su estructura para crear productos innovadores e impactantes? En este artículo, profundizaremos en el verdadero potencial de Apple Vision Pro y exploraremos cómo los desarrolladores de aplicaciones pueden aprovechar su marco para crear aplicaciones.
Entendiendo el Apple Vision Pro
En palabras de Apple, Apple Vision Pro es una computadora espacial innovadora que fusiona a la perfección los mundos digital y físico, permitiendo a los usuarios sumergirse en un mundo único de experiencias interconectadas. Apple llama a este nuevo concepto “computación espacial”, que, en pocas palabras, significa una computadora que se lleva en la cara. Esta computadora, que no debe confundirse con un visor de realidad virtual, ofrece una interfaz completamente tridimensional que los usuarios controlan con entradas naturales e intuitivas, como sus ojos, manos y voz. Estas entradas, que están respaldadas por sistemas avanzados de seguimiento ocular y manual, permiten a los usuarios grabar videos y capturar fotografías espaciales con sus doce cámaras y seis micrófonos, crear avatares virtuales para videollamadas y redes sociales, ubicación y audio de aplicaciones espaciales, y altamente experiencias cinematográficas inmersivas donde los usuarios pueden transformar cualquier espacio en su sala de cine personal, por nombrar algunas.
El Apple Vision Pro, que costará alrededor de $ 3500, tiene un procesador de doble chip: el chip Apple M2 para gráficos avanzados y el nuevo chip Apple R1 para un procesamiento rápido de datos de imágenes. También tiene su propio método de autenticación llamado OpticID, que escanea tus pupilas por seguridad (algo así como FaceID para tus ojos). También tiene una excelente funcionalidad multitarea y muchas otras características innovadoras que hacen que Apple Vision Pro sea excelente no solo para usuarios entusiastas sino también para desarrolladores.
Desarrollo de aplicaciones para Apple Vision Pro
El lanzamiento de Apple Vision Pro ha allanado el camino para que los desarrolladores desbloqueen infinitas posibilidades para crear experiencias digitales innovadoras y revolucionarias. Esta llamada nueva era en informática significa que ahora podemos aprovechar los componentes “espaciales” y las capacidades únicas de Vision Pro. A medida que el producto gane impulso, comenzará a atraer más atención por parte de los desarrolladores, lo que la convierte en una excelente oportunidad para subirse al tren y comenzar a aprender los conceptos básicos de la creación de atractivas aplicaciones Vision Pro que, en teoría, prometen trascender los límites de la informática tradicional.
1. Comienza con la documentación de Apple
Puede parecer obvio, pero no podemos enfatizar lo suficiente la importancia de familiarizarse con la documentación oficial, el código de muestra y los recursos proporcionados por Apple. Este paso no es negociable y es crucial para comprender cómo funcionan el marco Vision Pro y los VisionO, así como sus capacidades, código fuente, SDK, pautas de interfaz, API, mejores prácticas y más. También necesitas estos recursos para asegurarte de tener los permisos y derechos necesarios para utilizar cualquier función avanzada de procesamiento visual que puedas necesitar.
2. Prueba las nuevas herramientas Xcode para el desarrollo de Vision Pro
Si ya has desarrollado aplicaciones nativas para el sistema operativo de Apple, ya estás familiarizado con Xcode, el IDE de Apple para macOS. Aquí es donde se llevará a cabo la mayor parte del desarrollo de tu aplicación. Sin embargo, Apple agregó un nuevo simulador en Xcode que te permite probar diferentes diseños de habitaciones, objetos, iluminación y otras condiciones. También puedes aprovechar el nuevo Reality Composer Pro. Esta herramienta te permite obtener una vista previa, preparar y crear contenido 3D para probar de manera eficiente tus animaciones e imágenes.
3. AR, VR, 3D y reconocimiento de imágenes
Con el marco Vision Pro, puede crear aplicaciones móviles que aprovechen todas las ventajas de AR, VR y reconocimiento de imágenes, pero debe comprender las capacidades y limitaciones de los auriculares a este respecto y asegurarse de utilizar las herramientas y plataformas que le permitirá aprovechar esas capacidades. Por ejemplo, las aplicaciones nativas de Vision necesitan el SDK y la API de visionOS junto con marcos como RealityKit y ARKit 6, que permitirán que las aplicaciones detecten objetos en el mundo físico y permitan interacciones realistas entre elementos virtuales y del mundo real, todo lo cual es esencial para permitirle para crear experiencias AR/VR y 3D de alta calidad.
4. Análisis facial, la identificación óptica y el reconocimiento de emociones
La programación para métodos tradicionales de autenticación como FaceID es inútil en el desarrollo de AR y Vision Pro. En cambio, Apple introdujo Optic ID, una función de seguridad que analiza el iris de un usuario para desbloquear el acceso al dispositivo, contraseñas, aplicaciones, pagos y más. Puede utilizar Optic ID, junto con el análisis facial y el reconocimiento de emociones, para implementar métodos de autenticación de usuario más seguros y convenientes para ofrecer experiencias de usuario más personalizadas y seguras.
5. Adaptación de elementos UX/UI a Vision Pro
SwiftUI y UIKit seguirán siendo los kits de herramientas que te ayudarán a crear la interfaz de usuario de tu nueva aplicación VisionOS. La diferencia ahora es que hay que empezar a diseñar interfaces que se adapten perfectamente al nuevo espacio que propone Apple Vision Pro. Afortunadamente, SwiftUI y UIKit ahora vienen con capacidades 3D completamente nuevas que admiten diferentes profundidades, gestos y efectos para ayudarte a crear aplicaciones responsivas e inmersivas para Apple Vision Pro. Recuerda, ahora estás implementando objetos virtuales con conceptos como percepción de profundidad y audio espacial, video y fotografías, por lo que ajustar el formato, el contraste y los tamaños de fuente para diversos elementos en diversas condiciones de iluminación y entornos será primordial. Además, la nueva tecnología de seguimiento ocular, que introduce una innovadora forma de interactuar con aplicaciones con manos libres, significa que se deben implementar elementos que mejoren las interacciones de la mirada para todos los usuarios sin causar fatiga o fatiga visual.
¿Qué le depara el futuro al desarrollo de la aplicación Apple Vision Pro?
Ya sea que ames este producto o lo odies, la realidad es que la demanda de aplicaciones móviles inteligentes y visualmente ricas continúa creciendo, y productos como Apple Vision Pro están brindando a los desarrolladores de aplicaciones una oportunidad sin precedentes para redefinir el panorama de las experiencias de los usuarios. El futuro del Apple Vision Pro suena prometedor, pero incluso si fracasa, ya ha despertado la necesidad de experiencias espaciales altamente inmersivas, y Apple seguramente seguirá lanzando mejores versiones hasta que un día el dispositivo se vuelva tan omnipresente como los teléfonos inteligentes o las tabletas. son hoy. Mientras tanto, los socios de desarrollo de aplicaciones deben mantenerse al tanto de los avances en este campo para posicionarnos a la vanguardia de la innovación y comenzar a ofrecer aplicaciones que redefinan cómo nuestros usuarios experimentan el mundo que los rodea.
Conclusión
Apple Vision Pro representa una puerta de entrada a una nueva era de desarrollo de aplicaciones, donde la visión por computadora, la inteligencia artificial, el seguimiento de objetos y otras tecnologías innovadoras pueden ayudarnos a superar los límites de la inteligencia visual y ampliar el concepto de interacciones del usuario. Al aprovechar el poder de estas tecnologías emergentes, nosotros, como socios de desarrollo, tenemos la oportunidad de crear aplicaciones que no solo cumplan sino que superen las expectativas de los usuarios y resuenen con las audiencias modernas. Y, a medida que las capacidades de la “computación espacial” continúan evolucionando, el potencial para crear experiencias aún más atractivas y sensibles al contexto se vuelve ilimitado.
Nuestros diez años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones nos convierten en un socio de desarrollo de aplicaciones sólido y capaz que puede responder sus preguntas y hacer realidad sus ideas. Entonces, si tienes alguna pregunta o quieres trabajar con nosotros, ¡hablemos!