Alexa Serra  ·  28 Marzo 2023 


Los Mejores Chatbots Conversacionales Basados ​​En IA Para Integrar Con Su Aplicación Móvil

Una nueva generación de modelos de lenguaje de IA con capacidades conversacionales avanzadas está creando un gran revuelo últimamente. Pero, ¿cuáles son precisamente estos modelos de IA? ¿Puedes integrarlos con tu aplicación móvil? ¿Cuáles son los más populares? Vamos a ver

A menos que haya estado viviendo bajo una roca, probablemente haya notado cuán extraordinariamente populares se han vuelto las tecnologías impulsadas por IA. Desde simples chatbots automatizados en sitios de comercio electrónico hasta sofisticados modelos de lenguaje que pueden resolver ecuaciones matemáticas complejas o diseñar una casa completa en segundos, la IA es la reina de las tecnologías modernas. De hecho, la IA se ha vuelto tan frecuente que ahora, la mayoría de las empresas recurren cada vez más a ella para mejorar la funcionalidad y la experiencia del usuario de sus productos basados ​​en TI. Por lo tanto, no sorprende que nuestras queridas aplicaciones móviles, que continúan dominando el panorama digital, estén volviendo la cabeza hacia las tecnologías impulsadas por IA, específicamente los chatbots conversacionales basados ​​en IA.

Las tecnologías impulsadas por IA no son nada nuevo. Herramientas como procesamiento de lenguaje natural, reconocimiento de imágenes y aprendizaje automático han existido por un tiempo para ayudar a las empresas, usuarios y desarrolladores de aplicaciones recopilar datos, identificar preferencias, automatizar procesos y personalizar contenido, por nombrar algunos. Sin embargo, últimamente, nuestras pantallas parecen haber sido invadidas por una afluencia de plataformas más avanzadas y versátiles que parecen estar llevando el juego de IA conversacional al siguiente nivel. Estos potentes y altamente escalables chatbots conversacionales basados ​​en IA no son nada como los que hemos visto antes, al menos no a un nivel comercial de usuario cotidiano, y parecen estar impulsando innumerables aplicaciones nuevas y desbloqueando un potencial oculto para los lenguajes generados por IA. ¿La mejor parte? Existen innumerables formas en que puede integrar estos modelos de IA en sus aplicaciones móviles para ayudar a mejorar su rendimiento, experiencia de usuario y participación del usuario e impulsar los resultados comerciales.

Entonces, a la luz de eso, pensamos que sería interesante explorar los modelos de lenguaje de IA más populares e innovadores que puede integrar con su aplicación móvil. Entonces, comencemos, pero primero, un poco de contexto.

¿Qué son los chatbots conversacionales basados ​​en IA?

https://es.vecteezy.com/png/11125407-icono-de-robot-de-servicio-al-cliente-aislado-3d

¿Qué son los chatbots conversacionales basados ​​en IA?

Los chatbots conversacionales basados ​​en IA son programas informáticos o modelos de lenguaje que se entrenan con técnicas de inteligencia artificial, como algoritmos de aprendizaje automático y aprendizaje profundo, para predecir, analizar, usar y comprender el lenguaje humano por sí mismos, sin supervisión ni guía humana. Estos modelos de IA aprovechan grandes conjuntos de datos de texto para aprender a identificar patrones en el idioma para que puedan realizar tareas altamente complejas de manera transparente e independiente, como mantener conversaciones completas, realizar traducciones entre varios idiomas, realizar análisis de sentimientos, generar texto original, contextualizar, y mucho más. Como resultado, los chatbots conversacionales basados ​​en IA y otras herramientas impulsadas por IA tienen la capacidad no solo de imitar el lenguaje humano. Tienen la capacidad de procesamiento para analizarlo, comprenderlo y generarlo, pero también son capaces de comprender el significado y el contexto de frases complejas y generar respuestas que suenan naturales hasta el punto en que, en la mayoría de los casos, no seríamos capaces de decir que era una máquina llevando a cabo la conversación.

Entonces, no es de extrañar que estos modelos de lenguaje de IA hayan comenzado a ganar notoriedad, especialmente últimamente, con compañías como OpenAI, Cohere, y AI21 Labs se esfuerzan por crear modelos de lenguaje de IA y chatbots conversacionales que sean tan versátiles y avanzados que no solo se están convirtiendo en la mano derecha de los usuarios cotidianos, sino que también impulsan miles de aplicaciones, cientos de funcionalidades dentro de esas aplicaciones y abren vías de ingresos completamente nuevas para Texto generado por IA. De hecho, expertos predicen que, para 2025, el 50 % de las grandes empresas de todo el mundo habrán implementado modelos de lenguaje basados ​​en IA y plataformas conversacionales para poner en práctica los beneficios de la inteligencia artificial. Ese número fue del 10% en 2020.

Con una amplia gama de chatbots conversacionales basados ​​en IA y modelos de lenguaje disponibles en el mercado hoy en día que puede integrar con aplicaciones móviles, elegir el mejor para su producto móvil puede ser difícil. Así que aquí están nuestras recomendaciones.

ChatGPT

https://www.figma.com/community/file/1200440647651149020/Chat-GPT-UI-Mockup

ChatGPT

El primero en nuestra lista es el ferozmente popular ChatGPT. El moderno chatbot basado en IA, cuyo nombre significa “Transformador preentrenado generativo basado en chat”, es un modelo de lenguaje de IA grande y sofisticado creado por OpenAI. ChatGPT se basa en la arquitectura GPT-3.5 (GPT-4 disponible próximamente) patentada por la empresa, que le permite aprovechar algoritmos y técnicas avanzados de aprendizaje profundo para comprender y responder consultas en lenguaje natural y participar en conversaciones complejas similares a las humanas con mayor precisión que otros modelos de IA. De esta manera, ChatGPT, que se entrenó con cantidades masivas de datos de texto, puede imitar de manera eficiente el procesamiento del lenguaje humano y puede realizar tareas como traducción, generación y clasificación de texto, contextualización y más.

Según los requisitos de su aplicación y la pila tecnológica, puede integrar fácilmente ChatGPT con su aplicación móvil usando el OpenAI API. Sin embargo, antes de tomar una decisión, echa un vistazo a algunos de los pros y los contras de ChatGPT.

Pros

  • ChatGPT es uno de los modelos de lenguaje de IA más grandes del mercado, lo que significa que puede generar respuestas más complejas, personalizadas y matizadas que otros chatbots basados ​​en IA.
  • Hasta ahora, tiene opciones de pago y gratuitas y proporciona una amplia documentación para los desarrolladores.
  • Está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana y genera respuestas personalizadas al instante, lo que lo hace ideal para aplicaciones que necesitan interacciones de chatbot en tiempo real.
  • Es perfecto para aplicaciones móviles que requieren atención al cliente automatizada, asistentes de voz, chatbots y otras capacidades de procesamiento de lenguaje natural.
  • ChatGPT puede manejar volúmenes masivos de solicitudes de usuarios simultáneamente, lo que la convierte en una excelente herramienta para aplicaciones móviles de empresas que manejan grandes volúmenes de consultas.

Cons

  • ChatGPT basa sus respuestas en los datos de texto con los que ha sido entrenado, lo que significa que puede proporcionar respuestas inexactas en consultas sobre información o contexto con los que no está familiarizado.
  • ChatGPT solo produce respuestas basadas en información anterior a 2021.
  • ChatGPT es un chatbot conversacional basado en IA muy grande y complejo. Como tal, requiere una gran cantidad de recursos informáticos que pueden causar retrasos en algunos servidores, lo que lo hace engorroso para aplicaciones de gran tráfico o de gran escala.

ChatSonic

ChatSonic

Conocido como el “ChatGPT con superpoderes” ChatSonic is un innovador chatbot conversacional basado en IA creado por Writesonic. Funciona con la Búsqueda de Google y se diseñó inicialmente para ayudar a los escritores a generar diferentes tipos de contenido original de alta calidad de forma rápida y sencilla. Ahora, ChatSonic utiliza algoritmos avanzados de aprendizaje automático, tecnología de procesamiento de lenguaje natural (NLP) y una combinación de redes neuronales, técnicas de aprendizaje profundo y minería de datos para generar contenido de alta calidad y comprender patrones de lenguaje, lo que le permite responder con precisión a los usuarios. consultas Además, a diferencia de ChatGPT, los algoritmos de ChatSonic se actualizan y mejoran continuamente para garantizar que brinde la información más actualizada, incluidos datos recientes, lo que garantiza que permanezca a la vanguardia de la tecnología de escritura basada en IA.

Puede integrar ChatSonic en su aplicación móvil usando WriteSonic’s API, brindando a sus usuarios acceso a un poderoso chatbot conversacional basado en IA que pueden usar para generar contenido, recibir respuestas precisas a sus preguntas y más desde sus dispositivos móviles. Estos son algunos de los pros y los contras de CHatSonic.

Pros

  • ChatSonic se integra con la Búsqueda de Google para ofrecer contenido de alta precisión y responder a las preguntas de los usuarios en función de la información más reciente.
  • Está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana y genera respuestas personalizadas al instante, lo que lo hace ideal para aplicaciones que necesitan interacciones de chatbot en tiempo real.
  • ChatSonic puede crear imágenes digitales, responder correos electrónicos e incluso actualizar las publicaciones en las redes sociales de sus usuarios.
  • Admite comandos de voz.
  • Hasta ahora, es de uso gratuito para hasta 25 generaciones de texto o imágenes por día. También tiene planes de pago asequibles.

Cons

  • Al igual que con cualquier contenido generado por chatbot, ChatSonic carece del toque humano que algunos de sus usuarios pueden preferir.
  • Al igual que ChatGPT, ChatSonic basa sus respuestas en los datos de texto con los que ha sido entrenado, lo que significa que puede proporcionar respuestas inexactas en consultas sobre información o contexto con los que no está familiarizado.

Google Bard

Google Bard

Google Bard es el chatbot conversacional experimental basado en IA de Google. Como la mayoría de los chatbots de este artículo, Bard fue diseñado para competir con ChatGPT. Está alimentado por el Language Model for Dialogue Applications (LaMDA) y ha sido entrenado con datos de billones de palabras para no solo brindar respuestas a las consultas, sino también para realizar ciertas funciones adicionales, como planificar fiestas, analizar películas e incluso comparar dos opciones diferentes de cualquier elemento para ayudar a sus usuarios a elegir la mejor. Hasta ahora, Google Bard se encuentra en una etapa experimental, por lo que aún tenemos que aprender mucho sobre lo que puede lograr el chatbot de IA o qué tan competidor se convertirá para ChatGPT u otros chatbots conversacionales basados ​​en IA. Lo que sí sabemos es que, como hijo de Google, Bard tiene el potencial de convertirse en uno de los modelos lingüísticos más importantes del mundo al aprovechar la sólida infraestructura del motor de búsqueda y utilizarla para brindar respuestas y contenido de alta calidad.

Puede integrar Google Bard con su aplicación móvil a través de su Dialogflow platform, que le permite crear interfaces conversacionales para sus productos móviles. Además, puede usar Dialogflow para integrar Google Bard u otros chatbots con cualquier plataforma de mensajería, como Facebook Messenger, para que sus usuarios puedan interactuar sin problemas con el chatbot conversacional basado en IA dentro de su aplicación móvil para ayudarlo a mejorar la participación de los usuarios de su producto. y experiencia. Estos son los pros y los contras de Google Bard.

Pros

  • Google Bard es fácil de navegar, intuitivo y muy fácil de usar.
  • Para los desarrolladores, Bard es una de las mejores plataformas. Fácilmente otorga acceso a documentación extensa, códigos de muestra y otros recursos.
  • Es altamente personalizable y te permite elegir el modelo que mejor se adapta a las necesidades de tu producto.
  • Google Bard combina el conocimiento que ha recopilado de las fuentes de datos con el poder y la creatividad de su modelo de lenguaje para producir respuestas altamente complejas o matizadas.

Cons

  • Actualmente, Google Bard solo está disponible para unas pocas personas en los Estados Unidos.
  • No puede manejar tareas complejas como la codificación o la generación de imágenes.
  • Bard aún se encuentra en una etapa muy experimental, lo que significa que tiene algunas limitaciones que aún deben abordarse, y es posible que algunas respuestas deban ser más precisas para poder usarlas con confianza en su aplicación móvil.

Microsoft Bing AI

Microsoft Bing AI

Naturalmente, Microsoft no iba a quedarse fuera del juego de chatbot conversacional basado en IA; Microsoft Bing AI es el chatbot de inteligencia artificial del gigante de Internet. Bing AI aprovecha el modelo de lenguaje GPT-4 de OpenAI, así como los algoritmos de aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y otras técnicas y tecnologías impulsadas por IA para mejorar las capacidades del motor de búsqueda Bing y producir respuestas relevantes y precisas. Además, Bing AI no solo aprovecha las capacidades del motor de búsqueda de Microsoft, sino que también las aumenta, funcionando por separado como un chatbot. De esta manera, los usuarios aún pueden usar Bing como motor de búsqueda y activar la función de chatbot cuando sea necesario.

Además, Bing AI puede potenciar otros productos y servicios de Microsoft, como Cortana, el asistente virtual de la empresa, y Microsoft Edge, su navegador web. Aunque Bing AI aún necesita algunas mejoras, se está convirtiendo en un componente crucial de los esfuerzos de Microsoft para mantenerse relevante y competitivo durante esta nueva ola de chatbots conversacionales basados ​​en IA.

Puede integrar Microsoft Bing AI en su aplicación móvil para brindar a sus usuarios una experiencia de búsqueda más refinada, precisa e interactiva. Puedes usar para crear sus chatbots personalizados basados ​​en IA o integrar su producto con Bing AI. Como resultado, sus usuarios pueden realizar consultas de búsqueda de manera eficiente y generar contenido dentro de su aplicación móvil. Estos son los pros y los contras de Bing AI.

Pros

  • Bing AI puede comprender completamente la intención detrás de las consultas de los usuarios, incluso cuando están mal redactadas o mal escritas.
  • Bing AI puede ofrecer resultados de búsqueda altamente personalizados en función del historial de búsqueda, la ubicación y otros factores de un usuario.
  • Bing AI se puede integrar fácilmente con otros productos de Microsoft como Cortana, Edge y Skype para brindarles a sus usuarios una experiencia uniforme y sin problemas en múltiples plataformas, marcos y dispositivos.
  • Al integrar Bing AI en las aplicaciones móviles, los desarrolladores pueden brindar a los usuarios una experiencia de búsqueda más personalizada e intuitiva impulsada por tecnologías de IA como el procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático.

Cons

  • Bing AI tiende a generar respuestas con algunos errores.
  • Actualmente, Bing AI solo está disponible como una vista previa limitada, lo que puede limitar cuánto puede hacer y su alcance y accesibilidad para algunos usuarios.
  • Actualmente, Bing AI solo está disponible como una vista previa limitada, lo que puede limitar cuánto puede hacer y su alcance y accesibilidad para algunos usuarios.

Closing statement

Conclusión

Ya sea que esté buscando una manera de brindar un mejor servicio al cliente o ayudar a sus usuarios a generar contenido, los chatbots conversacionales basados ​​en IA han revolucionado la forma en que los desarrolladores aprovechan la inteligencia artificial y la integran en productos móviles. Estos chatbots son cada vez más sofisticados, lo que nos permite brindar a nuestros usuarios soluciones más personalizadas y eficientes. Por supuesto, todavía hay desafíos que superar, como problemas de integración y preocupaciones de privacidad. Aún así, a medida que la tecnología de IA continúa avanzando, los chatbots conversacionales basados ​​en IA se convertirán en una parte integral de la experiencia del usuario para aplicaciones móviles en una amplia gama de industrias.

Si tiene alguna pregunta o necesita un socio de desarrollo de aplicaciones capaz de construir su idea de aplicación móvil, ¡hablemos!

Hagamos algo grandioso