Las comunidades tecnológicas pueden ser una excelente manera para que las personas se conecten con personas de ideas afines, compartan sus conocimientos y recursos, colaboren y aprendan. Pero deberías unirte a una?
“Ningún hombre es una isla”; ¿suena familiar? Todos hemos escuchado esa expresión, o alguna variación de ella, y probablemente nos hemos sentido identificados por ella. Incluso si eres el solitario más devoto que ha caminado por esta tierra, probablemente hayas necesitado confiar en alguien más para algo en algún momento de tu vida, sin importar cuán pequeño sea ese algo. Los seres humanos somos criaturas sociales y, desde el principio de los tiempos, hemos sido programados para vivir en comunidad. Todos estamos conectados de alguna manera y hemos desarrollado la necesidad de conexiones interpersonales, especialmente ahora que el campo de la tecnología ha evolucionado lo suficiente como para empujar a los profesionales y desarrolladores de TI a conectarse, colaborar y aprender unos de otros. Esta necesidad de socializar entre los muelles ha sido el terreno fértil para que florezcan las comunidades tecnológicas y emerjan como una parte crucial de la industria tecnológica.
Pero, ¿qué son exactamente las comunidades tecnológicas? ¿Deberías unirte a uno? ¿Por qué? ¿A cuál debería unirse y cómo puede tomar una decisión informada? ¿Cómo beneficiará tu carrera unirte a una comunidad tecnológica? En este artículo de blog, en Foonkie Monkey Quería contarte todo sobre las comunidades tecnológicas. Para eso, profundizaremos en qué son las comunidades tecnológicas y sus beneficios, y destacaremos por qué y cómo puedes encontrar y unirte a una que se adapte a tus intereses y objetivos. ¡Vamos!
¿Qué son las comunidades tecnológicas?
Las comunidades tecnológicas son plataformas digitales donde grupos de personas, generalmente desarrolladores de aplicaciones y software, programadores y científicos de datos, entre otros, que comparten un interés común en temas relacionados con la tecnología, como desarrollo, ciencia de datos, aprendizaje automático, ciberseguridad y más, reunirse para socializar. Estas comunidades, que también se pueden encontrar en persona, a menudo se centran en tecnologías específicas o están segregadas por niveles de habilidad para permitir que los miembros se conecten con colegas y profesionales de ideas afines para que puedan compartir ideas, conocimientos, opiniones y recursos. Los miembros de la comunidad tecnológica también pueden contribuir al software de código abierto, colaborar en proyectos, recomendarse unos a otros para trabajos y aprender unos de otros mientras participan en foros en línea, asisten a reuniones o conferencias en persona, o incluso se unen a programas de tutoría para encontrar compañeros. y mentores que pueden ayudar a personas sin experiencia a avanzar en su carrera y alcanzar sus metas profesionales.
Las comunidades tecnológicas también juegan un papel crucial en la promoción de la diversidad y la inclusión en el desarrollo y otras industrias relacionadas con la tecnología. Dado que una de las premisas centrales de las comunidades tecnológicas es la inclusión, la mayoría de las comunidades, si no todas, se centran en crear entornos acogedores y de apoyo para todos. Eso abarca a todos, desde el aficionado que se inicia en el mundo del desarrollo hasta los grupos subrepresentados, como las mujeres y las personas LGBTQ+.
En otras palabras, una comunidad tecnológica es como una red social para desarrolladores… pero con un propósito real. Es un lugar donde los desarrolladores y los trabajadores de TI se reúnen para socializar, ayudarse mutuamente a mejorar, mantenerse al tanto de las tendencias tecnológicas actuales y exponerse a sus áreas de especialización. Convertirse en desarrollador es un viaje difícil en sí mismo; imagina hacerlo por tu cuenta. Entonces, al unirse a una comunidad tecnológica, puede obtener un sistema de soporte instantáneo que puede ayudarlo en ese viaje y llenarlo con conocimiento y aliento.
Aún así, si no está convencido, estas son las razones principales por las que debería considerar unirse a una comunidad tecnológica.
1. Es un gran lugar para la creación de redes y la colaboración.
Al igual que con cualquier otra profesión, o incluso las interacciones simples del día a día, cualquier entorno o lugar que promueva la interacción humana es un terreno fértil para construir relaciones personales y profesionales que pueden ser beneficiosas para la carrera de cualquier persona; esto es por lo que las comunidades tecnológicas son más conocidas. En este punto, sin embargo, es posible que se pregunte: “Bueno, puedo hacer eso en Facebook”. Y tendrías razón… más o menos. Mira, la creación de redes va mucho más allá de seguir a otros desarrolladores en Instagram y conectarse en LinkedIn. La creación de redes implica realmente interactuar y aprender de otros, intercambiar información valiosa y construir relaciones, y las comunidades tecnológicas se tratan de eso.
Las comunidades tecnológicas son excelentes para la creación de redes y la colaboración porque le permiten conectarse con otros profesionales en su campo sin todo el desorden, el correo no deseado, los bots, los perfiles falsos o cualquier otro problema que ha estado plagando las redes sociales tradicionales últimamente. Como resultado, puede acceder a un refugio seguro donde puede construir negocios y relaciones personales que pueden conducir a aprender nuevas habilidades, obtener nuevas oportunidades de trabajo, construir asociaciones comerciales o incluso sentar las bases para construir su propio inicio.
Además, los beneficios personales de establecer contactos y colaborar en comunidades tecnológicas también son múltiples, especialmente para los desarrolladores que trabajan de forma remota o las personas que no tienen mucho tiempo para socializar. Unirse a una comunidad tecnológica donde puede interactuar con personas de ideas afines es una excelente manera de conectarse con personas de todos los ámbitos de la vida y hacer amigos con intereses similares a los suyos. Esto puede ayudar a reducir los sentimientos de soledad o insuficiencia y, a la larga, puede ayudarlo a crecer tanto personal como profesionalmente. Y, si simplemente no tiene tiempo para salir y socializar o asistir a conferencias, la mayoría de los eventos de la comunidad tecnológica se llevan a cabo virtualmente, lo que hace que sea muy conveniente participar e interactuar con sus compañeros desde la comodidad de su hogar.
2. Las comunidades tecnológicas promueven el desarrollo de habilidades.
Una de las principales razones por las que se beneficiaría de unirse a una comunidad tecnológica es recopilar toda la información que pueda sobre:
- Las últimas tendencias tecnológicas.
- Avances modernos en el desarrollo de aplicaciones.
- Cambios en los estándares de la industria.
- Cambios en las leyes regulatorias.
- Vea demostraciones de nuevas herramientas.
- Obtenga conocimiento de los innovadores.
- Aprenda las mejores prácticas en cómo implementar nuevas tecnologías en tu equipo.
Las comunidades tecnológicas son uno de los mejores lugares para aprender nuevas habilidades y estar al tanto de lo que sucede en la industria para que pueda aprender y adaptarse. Y, ya sea que sea un desarrollador principiante o experimentado, la mayoría de las comunidades tecnológicas ofrecen valiosos recursos y apoyo para el aprendizaje. Según la plataforma que elija, puede acceder a tutoriales en línea, demostraciones de productos, revisiones de códigos y programas de tutoría en línea o en persona. Como resultado, puede mejorar sus conocimientos y habilidades, todo mientras avanza en su carrera y establece conexiones valiosas.
Como beneficio adicional, las comunidades tecnológicas también pueden ayudarlo a mejorar sus habilidades de comunicación, un aspecto crucial de su vida personal y profesional que puede ayudarlo a prosperar en el lugar de trabajo y en los escenarios sociales. Al unirse a una comunidad tecnológica, ganará más confianza cuando hable con la gente, lo cual es esencial para comunicarse con clientes, miembros del equipo y compañeros y traducir eso a los usuarios de su aplicación.
3. Las comunidades tecnológicas pueden ayudarte a resolver tus problemas.
Todos hemos estado allí; horas o incluso días desperdiciados luchando con errores en nuestro código o tratando de encontrar documentación perdida. Si bien estos y muchos otros conflictos son parte del mundo del desarrollo, son molestos y, a menudo, nos cuesta tiempo, energía y dinero resolverlos, especialmente cuando comienza su aventura en la aplicación, el desarrollo de software y la programación. Afortunadamente, las comunidades tecnológicas están repletas de personas que probablemente ya se han enfrentado a los mismos problemas que usted tiene y han probado todas las soluciones conocidas por los hombres. Como resultado, pueden ayudarlo a encontrar la solución correcta para la mayoría de sus problemas en poco tiempo, lo cual es una excelente alternativa a los días que hubiera pasado de otra manera.
Y, ¿la mejor parte? No solo puede encontrar soluciones para sus problemas, sino que también puede aprender de los errores de otros miembros de la comunidad tecnológica para que pueda obtener información sobre cómo evitar cometerlos usted mismo. Por lo tanto, obtendrá conocimiento de primera mano sobre qué hacer y qué evitar, lo que lo ayudará a avanzar sin importar cuál sea su proyecto o cuán compleja pueda ser su nueva empresa.
4. Las comunidades tecnológicas pueden impulsar tu desarrollo profesional
Como se mencionó anteriormente, las comunidades tecnológicas son una excelente manera de construir relaciones profesionales y personales. En el frente profesional, ser parte de una comunidad tecnológica es muy útil en el sentido de que:
Puede obtener una nueva perspectiva sobre las experiencias, los viajes y los desafíos únicos de sus compañeros. Además, hablar con ellos puede brindarle una visión exclusiva sobre cómo usar herramientas particulares, qué errores evitar, cómo tratar con clientes exigentes o cómo adaptarse a las tecnologías emergentes, por ejemplo, lo cual es más valioso que el aprendizaje tradicional de libros o clases.
Puede unirse a innumerables eventos y talleres enfocados específicamente en el desarrollo profesional. La mayoría de las comunidades tecnológicas ofrecen clases sobre tecnologías y herramientas modernas y prácticas de desarrollo y seminarios orientados a la carrera sobre la creación de currículums y consejos para entrevistas, por nombrar algunos.
Tiene la oportunidad de reunirse con reclutadores, propietarios de empresas de desarrollo y gerentes de contratación que están buscando activamente nuevos talentos, lo que le permite “venderse a sí mismo” y atraerlos directamente en lugar de “dejar currículos” habituales por correo electrónico.
Obtiene acceso a enlaces que las personas en comunidades tecnológicas suelen compartir para dirigir a otros miembros hacia diversas oportunidades laborales o de aprendizaje casi a diario. Como resultado, tiene acceso a oportunidades de pasantías, programas de voluntariado, sesiones de capacitación o seminarios web.
En general, las comunidades tecnológicas fomentan el aprendizaje profesional, el crecimiento y una mejor generación de ingresos al ayudarlo a acceder a innumerables recursos y hacerse un nombre de una manera mejor, más directa e impactante.
5. Las comunidades tecnológicas pueden ayudar a cambiar el mundo.
Sí, lo sé; este suena parcial. Pero la verdad es que, al unirse a una comunidad tecnológica, tiene una oportunidad única de impactar a otros. Los puntos mencionados anteriormente abordan lo que ganaría al convertirse en miembro de una comunidad tecnológica, pero también puede ser quien da, enseña, asesora y guía a otros en sus propios viajes. Es gratificante y satisfactorio, por no mencionar necesario, retribuir a su comunidad e impulsar un cambio positivo al compartir su conocimiento e inspirar a otros a hacer lo mismo.
Además, también puede ayudar a promover prácticas inclusivas y fomentar la diversidad en la industria del desarrollo de aplicaciones apoyando o creando comunidades tecnológicas que se centren en crear entornos acogedores y de apoyo para grupos subrepresentados. En ese sentido, las comunidades tecnológicas son una gran plataforma para ayudarte a difundir el mensaje: “¡Oye, también hay espacio para ti!”. que da la bienvenida a personas de todos los ámbitos de la vida, desde principiantes e indecisos hasta los desarrolladores y gurús de TI más experimentados y talentosos, lo que significa que no importa quién sea o qué nivel de experiencia tenga, siempre habrá personas como usted.
¿Cuáles son algunas comunidades tecnológicas a las que puede unirse?
Bien, ¿ahora qué? ¿Por dónde empiezas? Dependiendo de sus intereses y objetivos, hay muchas comunidades tecnológicas a las que puede unirse. Aquí hay algunas opciones populares:
GitHub: GitHub es posiblemente la comunidad tecnológica más popular en este momento. Es una plataforma basada en la web para la colaboración y el control de versiones que ofrece funciones como seguimiento de problemas, gestión de proyectos y herramientas de revisión de código. Puede acceder a innumerables proyectos de código abierto y compartir sus conocimientos con millones de usuarios.
Indie Hackers: Indie Hackers es una comunidad tecnológica en línea y un centro de recursos para desarrolladores independientes y trabajadores de TI que están construyendo y lanzando sus propias empresas emergentes. Los miembros pueden acceder a un foro para compartir sus experiencias y pedir consejo. La comunidad se fundó en 2016 y luego fue adquirida por Stripe.
Stack Overflow: Stack Overflow es una comunidad tecnológica creada explícitamente para programadores y desarrolladores de software. Sus foros permiten a los miembros hacer y responder preguntas técnicas relacionadas con la programación, el desarrollo de software y otros temas técnicos. Actualmente es una de las comunidades tecnológicas más utilizadas por programadores y desarrolladores.
Tech Ladies: Tech Ladies es una comunidad tecnológica y bolsa de trabajo que conecta a mujeres en la industria tecnológica. Está repleto de oportunidades tecnológicas y ayuda a apoyar y promover la diversidad de género en la industria tecnológica. Brinda a las mujeres una plataforma inclusiva donde pueden compartir recursos, apoyarse mutuamente, responder preguntas, unirse a debates en línea y acceder a ofertas de trabajo. Ha crecido hasta convertirse en una red global de más de 50.000 miembros.
Terminando
En general, las comunidades tecnológicas son un recurso excelente y valioso para los profesionales del desarrollo y de TI, o entusiastas, para socializar, mantenerse actualizados con las últimas tendencias y avances tecnológicos, establecer contactos con otros profesionales, promover la inclusión y la diversidad y mejorar sus habilidades. y el conocimiento. Aunque no necesita ser miembro para ser un profesional integral, las comunidades tecnológicas pueden ayudarlo a acceder a recursos valiosos, obtener información valiosa y establecer conexiones con otros desarrolladores, mentores y expertos. Entonces, ya sea que sea un experto o un principiante, existe una comunidad tecnológica para usted que puede brindarle el apoyo y los recursos que necesita para tener éxito.
Si tiene más preguntas sobre las comunidades tecnológicas o desea que lo ayudemos con cualquier cosa relacionada con el desarrollo de la aplicación y el software, no dude en contactarnos. ¡Hablemos!