Apple ha entrado oficialmente en el mercado de la IA generativa con su nuevo conjunto de herramientas de IA, que permite a los desarrolladores crear aplicaciones más inteligentes y con mayor capacidad de respuesta.
Apple lanzó su tan esperada Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC 2024) el pasado 10 de junio y no decepcionó. Su presentación mostró y celebró las últimas ofertas de software de la compañía para sus usuarios y rindió homenaje a los desarrolladores de apps que las utilizan, reconociéndolos como uno de los motores del éxito de la compañía. La presentación de Apple presentó las últimas versiones de iOS, iPadOS, macOS, tvOS, visionOS y watchOS. Sin embargo, el anuncio más significativo fue la introducción de Apple Intelligence, un nuevo conjunto de herramientas y API de IA que marca la ambiciosa entrada de la compañía en el competitivo mercado de la IA generativa.
Ahora, Apple proporciona a los desarrolladores de apps una ventaja estratégica, proporcionándoles potentes herramientas y marcos de trabajo para crear aplicaciones móviles y de software más inteligentes, intuitivas y altamente personalizadas. Comprender y aprovechar Apple Intelligence puede brindar a los desarrolladores de apps una ventaja significativa en el competitivo mercado de las apps, posicionándolos como líderes con visión de futuro en la industria. Este artículo explora las implicaciones y oportunidades que ofrece Apple Intelligence, permitiendo a los desarrolladores de apps mantenerse a la vanguardia. Comencemos.

¿Qué es Apple Intelligence?
Apple Intelligence, un innovador conjunto de funciones de IA generativa de Apple, está listo para revolucionar la experiencia de usuario y desarrollador. Gracias a sus avanzados modelos generativos, puede comprender y crear lenguaje y elementos visuales, participar en conversaciones, programar y ejecutar tareas, y ejecutar acciones en múltiples aplicaciones. Esto no solo amplía las capacidades de IA dentro del ecosistema Apple, sino que también optimiza la experiencia del usuario, protege la privacidad y ofrece una funcionalidad fluida y contextual en la mayoría de los dispositivos Apple.
Apple Intelligence, un componente vital de los últimos sistemas operativos de Apple, como iOS 18, iPad 18 y macOS Sequoia, ofrece una gama de funciones que transformarán la experiencia de usuario y desarrollador.
- Una mayor privacidad es fundamental en su nuevo enfoque de la inteligencia artificial. La introducción de la tecnología Private Cloud Compute, que gestiona tareas sencillas en el dispositivo y tareas más complejas en los servidores seguros de Apple, garantiza que Apple nunca almacene ni acceda a los datos del usuario, mejorando así su privacidad.
- Procesamiento en el dispositivo: Como se mencionó anteriormente, Apple Intelligence podrá ejecutar tareas sencillas en dispositivos locales, lo que significa que los datos del usuario de estas tareas ya no tendrán que compartirse con aplicaciones de terceros.
- Integración con ChatGPT: Apple utiliza su LLM (modelo de lenguaje grande) para las principales funciones de IA. Sin embargo, la compañía se ha asociado con OpenAI para integrar ChatGPT en iOS, iPadOS y macOS, lo que brinda a los usuarios acceso a las funciones avanzadas de ChatGPT dentro del ecosistema de Apple.
- Herramientas de Escritura: Disponible en todo el sistema, Herramientas de Escritura es una nueva forma de ayudar a los usuarios a reescribir, corregir y resumir texto. Los usuarios pueden aprovecharla para mejorar el tono y la gramática de correos electrónicos y mensajes de texto, permitiéndoles sonar más informales o profesionales, por ejemplo, y personalizar las herramientas de comunicación.
- Genmoji: Genmoji permite a los usuarios crear imágenes personalizadas similares a emojis que se adaptan a cualquier emoción o gesto y al contexto de cualquier mensaje.
- Siri se renueva: Apple Intelligence mejora las capacidades de acción de Siri. La nueva Siri está predefinida y preentrenada con App Intents, lo que le permite gestionar comandos más complejos, realizar tareas más complejas y comprender mejor el contexto general.
Estas funciones, y otras que quizás hayamos pasado por alto, suenan interesantes. Pero ¿qué significan para los desarrolladores de apps? ¿En qué sentido Apple Intelligence supone un avance en cuanto a las capacidades disponibles para ellos? Veamos.

Qué significa Apple Intelligence para los desarrolladores de apps
Apple Intelligence presenta nuevas y emocionantes funciones que tienen el potencial de redefinir las capacidades disponibles para los desarrolladores de apps. Al combinar potentes herramientas de aprendizaje automático con un fuerte énfasis en la privacidad y la experiencia del usuario, Apple permite a los desarrolladores de apps ser líderes en la creación de una nueva generación de apps más innovadoras e intuitivas, diseñadas pensando en el usuario. Descubre cómo.
1. Los desarrolladores de apps ahora pueden aprovechar las ventajas del procesamiento en el dispositivo: el procesamiento inteligente en el dispositivo de Apple Intelligence y las modernas capacidades de hardware móvil permitirán a los desarrolladores de apps crear aplicaciones más seguras, eficientes, rentables y escalables. Por un lado, los tiempos de respuesta más rápidos que ofrece el procesamiento local de datos permitirán a los desarrolladores crear más y mejores aplicaciones en tiempo real, como realidad aumentada (RA) y juegos, con funciones sin conexión y experiencias de usuario más fluidas. Por otro lado, dado que la información confidencial nunca sale del dispositivo del usuario, los desarrolladores de apps podrán minimizar la incidencia de filtraciones de datos y accesos no autorizados. Además, el procesamiento en el dispositivo ayudará a los desarrolladores de apps a dejar de depender de servicios en la nube y centros de datos, lo que puede generar un ahorro significativo en costes.
2. Aprovechar la integración profunda con Siri: La renovada Siri permitirá a los desarrolladores ampliar considerablemente las capacidades de IA generativa del asistente de voz e integrarlo con aplicaciones robustas. Esto les permitirá ofrecer comandos de voz que van más allá de las acciones básicas, desarrollar interacciones conversacionales complejas, crear intenciones de Siri personalizadas para funciones específicas de la app y ofrecer experiencias de manos libres más eficientes para los usuarios. De esta forma, los desarrolladores pueden contribuir a una Siri más intuitiva y eficiente.
3. Mejorar la experiencia de usuario con la integración de Writing Tools y ChatGPT: Los desarrolladores de apps ahora pueden mejorar significativamente la calidad y la legibilidad del texto en sus aplicaciones con Writing Tools, la solución de asistencia de escritura de Apple para diversos formatos de contenido. Al integrarse con ChatGPT, pueden aprovechar las innegables ventajas de este popular chatbot de IA sin tener que cambiar entre múltiples apps y herramientas. Estas dos innovaciones supondrán una mejora sustancial en la experiencia de usuario de sus aplicaciones.
4. Integrar capacidades de comunicación más expresivas: Con Genmoji, los desarrolladores de apps pueden llevar los emojis a un nuevo nivel. Mediante marcos de interfaz de usuario estándar, pueden integrar Genmojis en sus apps y permitir a los usuarios crear imágenes personalizadas similares a emojis para crear mensajes más expresivos. Esta mejora en la interacción del usuario se traducirá en una mayor satisfacción, ya que ahora pueden añadir un nuevo nivel de interacción a las herramientas de mensajería y redes sociales y explorar formas más innovadoras de expresar contexto y emociones.

Argumento final
Apple Intelligence, un avance significativo en la integración de IA para desarrolladores de apps, tiene el potencial de revolucionar la experiencia del usuario. Permite a los socios de desarrollo de apps, diseñadores de UX/UI y gerentes de producto crear aplicaciones móviles y de software más intuitivas, innovadoras, seguras, fáciles de usar, personalizadas y eficientes. Sin embargo, la industria aún necesita avanzar en cuanto a requisitos de hardware y consideraciones de privacidad, especialmente al trabajar con modelos de IA de terceros como ChatGPT. La computación en la nube privada de Apple parece diseñada para abordar estas preocupaciones, pero debemos permanecer atentos a la evolución de la tecnología. La clave está en equilibrar esta tecnología revolucionaria con nuestra experiencia actual. Nuestras habilidades siguen siendo valiosas, y encontrar una integración armoniosa nos permitirá disfrutar de las aplicaciones innovadoras que amplían los límites de lo posible en las plataformas Apple.
En Foonkie Monkey, siempre estamos a la vanguardia de las tecnologías modernas de desarrollo de apps y contamos con más de diez años de experiencia en el desarrollo de apps para iOS. Así que, si tienes preguntas sobre Apple Intelligence o quieres que un equipo experimentado como el nuestro trabaje en tu nueva app, ¡contáctanos!